Encuentra el mejor el material para barranquismo y deja asesorarte
El barranquismo consiste seguir el curso de ríos y barrancos en sentido descendente. La actividad como tal nació a finales del siglo XIX con más afán de exploración que otra cosa y no fue hasta los años 60 y 70 del siglo XX en que se empezó a practicar de una forma más regular como una actividad deportiva y lúdica, más que una exploración. No fue hasta los años 80 en que se afianzó la denominación de barranquismo.
Cuando se empezó a practicar el barranquismo de una forma más lúdica y de forma más asidua, el equipamiento era de lo más escaso y solía afrontarse con la sola equipación de un bañador y unas zapatillas… los más avispados podían llevar una pequeña barca hinchable para no permanecer tanto tiempo en las frías aguas.
En origen se recorrían los cursos de agua más sencillos, quedando los descensos más técnicos para los que tenían conocimientos de espeleología, que era la actividad más similar.
Con el tiempo irrumpieron los trajes de neopreno que proporcionaban un buen aislamiento de las frías aguas, guantes, escarpines, casco, arneses y calzado especial e incluso mochilas, cuerdas y demás material especialmente adaptado para esta actividad deportiva. En la actualidad el barranquismo es una actividad que se practica a nivel mundial y se puede hacer tanto en cursos de agua sencillos que no requieren mucho material como cursos complejos que requieres mucha cuerda y técnicas especiales, aguas vivas o incluso barrancos completamente secos. La mejora de los materiales ha hecho se practiquen a lo largo de todo el año, incluso en invierno.