¿Te llamamos? Envíanos tu teléfono
Añádenos a tus contactos y envíanos tus dudas por Whatsapp: 689 788 337
Envíanos tu consulta por correo. Hazlo aquí.
¿Te llamamos? Envíanos tu teléfono
Añádenos a tus contactos y envíanos tus dudas por Whatsapp: 689 788 337
Envíanos tu consulta por correo. Hazlo aquí.
Vèrtic Barcelona 93 511 66 76
Vèrtic Manresa 93 877 40 42
Vèrtic Sabadell 93 745 03 69
Horario de apertura De Lunes a Viernes : 10:00-13:30 y de 17:00-20:30 - Sábado: Cerrado
Desde Vertic te queremos brindar algunos consejos. En primer lugar, al comprar un saco de dormir está enrollado. Un saco de dormir calienta porque coge aire y, por lo tanto, se hincha.
Cuando se introduce en la funda de compresión hay que hacerlo por la parte más grande, la parte frontal. La idea es que las plumas o las fibras nunca queden chafadas de la misma manera. No se deben enrollar. Hay que introducirlas de cualquier manera. Así quedan puestas de manera distinta, la fibra o la pluma no queda planchada y no se acostumbra a estar siempre en la misma posición.
Es fundamental ventilar el saco después de su uso, aunque solo haya sido durante un día. Nuestra recomendación es no hacerlo nunca bajo el Sol, aunque el saco esté húmedo puesto que la mayoría están construidos con poliamidas o poliésteres. El rayo ultravioleta estropea este tipo de tejidos, y con el paso del tiempo el tejido puede estropearse con facilidad.
Por norma, con la compra viene una funda perforada. Sirve para guardarlo cuando no se usa y que ventile. Este tipo de funda lo deja respirar. Nunca debe estar comprimido, salvo cuando se practica actividad y se lleva encima. La idea es que la pluma o fibra no coja forma, ya que si es así luego no recupera, no se hincha.
Para lavar a máquina la pluma hay que seguir estos pasos: usar un programa muy delicado, jabón específico para pluma y agua fría. Una vez termine se busca un lugar limpio y seco en el que el Sol no dé de manera directa y se extiende tratando que quede lo más plano posible. Así, la pluma recupera volumen.
Una vez la pluma está totalmente seca, llena totalmente el tabique. Si se usa secadora se necesitan temperaturas muy bajas para que no se estropee.