Bloqueador
Un bloqueador de escalada es un aparato por el que pasa la cuerda de forma que esta puede circular en una dirección, quedando bloqueada en la otra.
Se trata de un dispositivo que se usa sobre todo rara poder subir o remontar por cuerdas fijas, poder izar cargas y para maniobras de rescate.
Hoy en día existen varios tipos de bloqueadores, pero casi todos basan su funcionamiento en una leva dentada que presiona la cuerda.
Los más conocidos son los bloqueadores de mano o “jumars”, de los que hay para mano derecha o izquierda. También hay bloqueadores de pecho para complementarlos con uno de mano, el Shunt o “Pato” que es para autoseguro en rapel, poleas con autobloqueo y dispositivos mini para emergencias y autorescate… Todos funcionan con una leva que presiona la cuerda y casi todos tienen dientes para mejorar la retención de la cuerda. Los modelos de más éxito son los que resultan más cómodos de manejar y los que presentan pequeños detalles que los hacen más interesantes como: Asa luminiscente para ser vista en la oscuridad, sistema de evacuación de agua, hielo o barro… etc.
El uso de bloqueadores es para alpinistas en expediciones, para escaladores avanzados que practican la escalada de grandes paredes y los usan para subir por cuerdas fijas y para poder izar los petates. También son usados como elementos de seguridad para autorrescate por escaladores y alpinistas.
Otros usos habituales: Para uso profesional de grupos de rescate – para trabajos verticales y uso industrial – Para espeleología y barranquismo.