¿Te llamamos? Envíanos tu teléfono
Añádenos a tus contactos y envíanos tus dudas por Whatsapp: 689 788 337
Envíanos tu consulta por correo. Hazlo aquí.
¿Te llamamos? Envíanos tu teléfono
Añádenos a tus contactos y envíanos tus dudas por Whatsapp: 689 788 337
Envíanos tu consulta por correo. Hazlo aquí.
Vèrtic Barcelona 93 511 66 76
Vèrtic Manresa 93 877 40 42
Vèrtic Sabadell 93 745 03 69
Horario de apertura Martes a Sábado : 10:00-13:30 y de 17:00-20:30. Lunes: 17:00-20:30
“¿Cómo elegir esquís de travesía?”. Tanto si hace algunas temporadas que cambiaste las tablas como si eres un adicto a este deporte y de manera habitual buscas nuevos retos probando novedades, seguro que en alguna ocasión te has hecho esta pregunta. Ahora bien, ¡cuando aciertas con la elección de los esquís de montaña es como dar con un día de nieve polvo!
Su diseño varía año tras año y conceptos como rocker, camber o sidecut forman parten del lenguaje habitual de este deporte. Las innovaciones aparecen cada temporada, y las prioridades de los fabricantes a día de hoy son tablas más anchas, más ligeras y más versátiles que nunca.
Esquiar fuera de pistas tiene su exigencia, por lo que para saber cómo elegir esquís de travesía es muy importante tener claro el uso que se le dará. ¿Te mueves rápido, de manera ligera y con giros bruscos? ¿Necesitas tablas que te permitan ascender de manera rápida? ¿Buscas unas tablas más bien polivalentes?
Busques lo que busques lo encontrarás en Vertic con la ayuda de nuestros especialistas. Además, cuentas con ofertas de esquí de travesía y esquís de montaña en ocasión para disfrutar de la nieve.
Antes de dar respuesta a la pregunta “cómo elegir esquís de travesía” hay que tener presentes algunos factores que pueden condicionar la decisión. Algunas de estas variables son el tipo de esquí practicado, el nivel, el peso, la talla o la armonía con el resto del equipo.
Tipo de esquí practicado
Antes de nada. ¿Buscamos descensos extremos? ¿Queremos ascender de manera rápida? ¿Somos freeriders? Estas y otras cuestiones han de tener respuesta para tomar la decisión correcta.
Los modelos polivalentes son los más usados, ya que su abanico de posibilidades es muy amplio. Existen modelos anchos pero ligeros, y existen los que son las ligeros que se asemejan a los de competición.
En cualquier caso, En Vertic y con la ayuda de nuestros especialistas darás con la tecla en tu elección. Además, contamos con las mejores ofertas de esquí de travesía.
Nivel
Para elegir los esquís de travesía óptimos es importante partir del punto de inicio correcto. Además, moverse sobre diferentes tipos de nieve es un requisito indefectible para esta modalidad.
No obstante, en este deporte la técnica de ascenso es tan o más importante que durante el descenso. Por eso, si no tienes mucha experiencia elige unas tablas que no pongan muchas trabas a la hora de afrontar la subida.
Peso
El peso de las tablas varía si la prioridad es el ascenso o el descenso. Para disfrutar del descenso y aumentar sus prestaciones durante la bajada se necesitan unas tablas con dimensiones mayores tanto en anchura como en longitud. Esto se traduce en mayor peso, pero se mejora la flotabilidad y una mayor rigidez con los núcleos más reforzados.
Y si la prioridad es el ascenso, las prioridades cambian. En estos casos, las tablas han de ser muy ligeras para reducir el esfuerzo. No obstante, unas tablas que benefician el ascenso ven reducidas sus prestaciones en el descenso.
Así que, junto a nuestros especialistas, sabrás cómo elegir los esquís de montaña que mejor se ajustan a tus prioridades. Además, ¡aprovecha nuestras ofertas en esquís de travesía!
Talla
Una vez claros todos los aspectos anteriores, llega el momento de decidir el modelo adecuado en función de la talla. La talla correcta depende de la altura de cada persona. La tendencia actual es el uso de tablas más cortas. Aun así, el criterio a seguir para saber cómo elegir los esquís de travesía óptimos por talla es elegir unas tablas que midan igual o como mucho 10 centímetros menos que tu altura.
Unas tablas cortas son ideales para girar, pero virajes que se pueden afrontar con velocidad elevada la estabilidad disminuye. Para la práctica de freeride recomendamos unas tablas algo más amplias y largas.
¿Has visto nuestro catálogo? Contamos con las mejores ofertas en esquís de travesía, asi que aprovecha la ocasión. ¡No te los pierdas!
Armonía con el resto del equipo
Otro aspecto importante es la armonización de las tablas con el resto del equipo. Intenta que tanto tablas, fijaciones y botas sigan un mismo estilo. De lo contrario, será prácticamente incontrolable.
¿Qué es el rocker? ¿Qué es el camber?
El camber es la curvatura convexa de la superficie de las tablas, responsable que la longitud de canto efectivo sea la máxima desde el punto de contacto de la espátula y el de la cola.
El rocker es la curvatura cóncava respecto a la superficie. Es decir, contraria al camber.
En el mercado existen diferentes tipos de rocker. A día de hoy muchas marcas que fabrican tablas combinan el camber en la zona del patín con el rocker en espátula y cola.